User Profile

Teo

Teodomo@comelibros.club

Joined 10 months, 4 weeks ago

Tuve una comiquería, organicé convenciones frikis, dirigí rol para mis amigas. Profe de Literatura y programador. Ahora no estoy dedicándole tanto a la lectura, estoy con otros intereses, pero sí leo un poquito de fantasía/ciencia ficción mainstream antes de dormir.

This link opens in a pop-up window

Teo's books

View all books

User Activity

Las ventajas de ser invisible (Paperback, Spanish language, 2013, MTV Books) No rating

[Should either be deleted or merged with The Perks of Being a Wallflower]

Review of 'Las Ventajas de Ser Invisible' on 'Goodreads'

No rating

No sé si alguna vez me había pasado esto con un libro. Durante buena parte del mismo sentía que podía llegar a convertirse en uno de mis favoritos. Las principales quejas que he visto acá en GR (la prosa simple y el uso de drogas) no me importaron. Pero hacia el final hay algunas decisiones narrativas que... no sé cómo decirlo. Supongo que resignificaron todo lo anterior... ¿para mal? ¿O quizás de forma muy desprolija? Quizás lo que realmente siento es que el escritor intentó cubrir demasiadas áreas sensibles al mismo tiempo y el tratamiento final me pareció frívolo y proclive a interpretaciones turbias. Además hubo un par de decisiones del autor con las que, supongo, estoy en desacuerdo.

1. La principal: Para mí era claro que el libro trataba sobre un chico en el espectro autista, posiblemente un autista altamente funcional, relacionándose con el mundo. Y al final tenés …

Review of 'Ova completa' on 'Goodreads'

5 stars

OVA: sustantivo plural neutro latino. Literalmente: huevos.
COMPLETA: participio pasivo plural neutro latino en concordancia con huevos. Literalmente: colmados. Variantes posibles: rellenos, repletos, rebosantes, henchidos.

Quitando un par de poemas que me hicieron ruido (el del chino y la mención a los japoneses, quizás incluso la madre amarilla en una parte, no sé, medio raro todo), el resto es genial. Mis favoritos: "¿Por qué grita esa mujer?" y "Non stop". "La antología" también es muy divertido criticando un pecado no mortal pero pecado al fin de los círculos académicos del norte angloparlante para con las escritoras locales, y "Vos que leíste a Dante en fascículos" tiene quizás el comienzo más potente de un poema que he leído nunca.



NO CREAS TODO LO QUE TE DIGO (Paperback, 2014, QUIPU) No rating

Review of 'NO CREAS TODO LO QUE TE DIGO' on 'Goodreads'

No rating

(Recomendado por una alumna. El PDF está inconcluso, me falta leer el final)

Buen uso del lenguaje y del cronolecto sin dejar de ser muy accesible. Me sentí identificado con la protagonista y su experiencia como adolescente un tanto tímida, escritora secreta, con incertidumbres y vaivenes, preocupada por las apariencias. Imagino que por su temática y su accesibilidad puede ser una lectura muy atrapante para secundaria, especialmente como un primer escalón para quienes no tienen hábito de lectura.

Muy auténtica, si bien alguna pista de fondo (la señora que ayuda con la limpieza) delata el nivel socioeconómico de la protagonista y sus amigas y en el momento sentí que eso me alejó un poco de la experiencia y me sacó de la lectura para llevarme hacia otras reflexiones.

Hasta ahora deja buenos mensajes sin mostrarse moralizante o excesivamente didáctica. Falta ver el final.

Al final mueren los dos (Paperback, 2014, Puck) 4 stars

Review of 'Al final mueren los dos' on 'Goodreads'

4 stars

(Leída por sugerencia de mis estudiantes)

No es perfecta, particularmente los diálogos son demasiado expositivos por momentos. Y las menciones a Jobs y Zuckerberg al final me dejaron medio what. Pero estoy seguro de que si la hubiera leído de adolescente me habría pegado como un camión.

Las cosas que perdimos en el fuego (2016, Anagrama) 5 stars

Review of 'Las cosas que perdimos en el fuego' on 'Goodreads'

5 stars

El primer libro completo que leo de Enríquez. Prosa accesible (que algunas personas parecen equiparar con falta de calidad literaria), manejo de la tensión y la anticipación, morbo, crítica social, vacilación y ambigüedad, autenticidad. Funciona muy bien. Espero poder usar alguno de estos en secundaria sin que me despidan.

Mis favoritos: "La hostería", "Pablito clavó un clavito: una equivocación del Petiso Orejudo", "Tela de araña" y "Las cosas que perdimos en el fuego". Hubo un par que empezaron increíble pero no me convenció tanto el final ("El patio del vecino" y "Bajo el agua negra"). Igual son detalles, en general todos los cuentos me parecieron muy buenos excepto "Verde rojo anaranjado".

Cuentos completos (2009, Seix Barral) No rating

Review of 'Cuentos completos' on 'Goodreads'

No rating

Escuchados los audiocuentos de "Celia ha vuelto" y "El cementerio donde está enterrado Al Jonson". Altamente ambiguos. Además, pareciera que mientras que un relato tradicional prioriza trama, tópicos y/o personajes, aquí todos esos están minimizados o directamente elididos. Se concentran en narrar las situaciones que se van dando, centrándose en el momento, aunque de forma distinta al stream of consciousness o al monólogo interior de Woolf, por ejemplo.

El primer cuento parece tratar de un hogar disfuncional y el segundo de una enfermedad terminal. Uso del humor para abordar estos temas oscuros.

Review of 'Cuentos completos' on 'Goodreads'

3 stars

Escuchado el audiocuento "Dos hilitos de sangre", donde un narrador, ya un obseso desapasionado, ya un medio para el recurso literario del extrañamiento, describe los dos episodios mellizos en los que se encontró mirando la nuca de taxistas y los hilitos de sangre que manaban por ellas.

Album De Familia (Paperback, Spanish language, 2004, Planeta Pub Corp) 5 stars

Review of 'Album De Familia' on 'Goodreads'

5 stars

Escuchado el audiocuento "Cabecita blanca". Con fuerte ironía, Castellanos recorre la vida de una mujer mexicana de clase alta del siglo XX que considera como su mayor logro el haber alcanzado el matrimonio. Es víctima desde la infancia de las imposiciones que se le hicieron por su género y de la ingenuidad e ignorancia que se fomentó en ella. Un tipo de su clase social intenta violarla y ella casi se desmaya: interpretando esto como que ella quiso ceder, ese mismo hombre la atosiga con su victim-blaming casi empujándola al convento. Se termina casando con un hombre muy católico (y, como se revela luego, abominable). Como madre se vuelve perpetuadora y básicamente enaltecedora del machismo, engañándose a sí misma con respecto a la infidelidad de su esposo, la homosexualidad de su hijo y la visión distorsionada y despreciativa que ella tiene hacia sus hijas. Me pareció bastante bueno.

Este libro …

MAÑANA TODAVÍA (2014, Penguin Random House Grupo Editorial S.A.U.) 5 stars

Review of 'MAÑANA TODAVÍA' on 'Goodreads'

5 stars

Escuchado el audiocuento de "El error" de Rosa Montero. Un futuro de polución, totalitarismo automatizado y una vuelta de tuerca. Una probadita de sabores clásicos de la ciencia ficción: crítica social, tensión, un toque de terror. Me gustó mucho.

Review of 'Lo que dicen cuando callan' on 'Goodreads'

4 stars

Escuchados audiocuentos de:

Cuando den las nueve en el barrio Jardines: Una narración coral donde las perspectivas de los personajes se enlazan, ambientada en la época de la última dictadura argentina y tocando el tema de sus peligros invisibles para parte de la población. Dos hermanas de 15 años intentan vivir cierta libertad fumando y discutiendo sobre política hasta el borde del toque de queda, en un café en el que una trabajadora de clase baja trata de ganarse la vida agobiada por las demandas de dinero de su hermano policía, el cual ebrio de alcohol y de poder acecha a las dos hermanas con apetito abominable.

Felicidad: Del sufrimiento de una madre que tiene a su hijo internado en un hospital de menores, y el culposo alivio que siente cuando la niña de la habitación vecina, que no dejaba dormir a su hijo con sus aullidos de dolor todas …

Historias de la Artámila (Paperback, 2010, Austral) No rating

Ana María Matute recoge en Historias de la Artámila veintidós relatos que mantienen una perfecta …

Review of 'Historias de la Artámila' on 'Goodreads'

No rating

Escuchado el audiocuento "Bernardino". Ya había leído algún cuento de Matute antes y, como este, se centraba en niños, injusticias y sufrimiento, con descripciones bellas y sucintas del paisaje y una prosa que pincela bien la fragilidad y la crueldad humanas.

Veo por ahí que hay docentes que usan este cuento para hablar del tema del bullying o de la presión social de grupo, pero aquí hay por detrás también una dinámica socioeconómica (los bullies son niños pobres, la víctima es un niño más adinerado). No sé si me sentiría muy seguro al dar este cuento en la escuela sin tratar de matizar, y matizar eso puede ser bastante complicado. Más con un perrito sufriendo de por medio que facilitaría el odiar a los bullies sin más. Creo que sería demasiado fácil caer en el viejo esterotipo de los pobres como masa violenta e inculta, etc.