Carlos Cámara <p>wants to read</p>

Capital in the Anthropocene by Kohei Saito
El impactante libro que desafía el capitalismo para construir una sociedad más justa y terminar con la emergencia climática, a …
This link opens in a pop-up window
El impactante libro que desafía el capitalismo para construir una sociedad más justa y terminar con la emergencia climática, a …
El coche eléctrico es, en defintiiva, el garante de un orden social y económico forjado hace más de cien años, que se asienta sobre la segregación espacial y la desigualdad en el acceso a la ciudad. Y, lo que es aún peor, constituye el mayor obstáculo para un cambio real de modelo de movilidad.
Según la Agencia Internacional de la Energía (IEA por sus siglas en inglés), la fabricación de coches eléctricos supondrá más de la mitad de la demanda de minerales críticos (como el cobre, litio, manganeso, o níquel, entre muchos otros) en 2040. [...]. Dicho de otra forma: debido a su escasez, que el informe de IEA parece subestimar, es imposible la sustitución de todos los coches de combustión actuales por coches elétricos y, simultáneamente, acometer un despliegue masivo de energías renovables. Pese a la mejora de la eficiencia de la energía solar, a los avances en el reciclaje, y a la cada vez mayor duración de las baterías eléctricas, no son --ni de lejos-- suficientes. O una cosa o la otra. No hay innovación tecnológica que vaya a poder eliminar este dilema; en todo caso, solo postergarlo unos pocos años.
En Estados Unidos el 38% del parque automovilistico de 1900 estaba compuesto por coches eléctricos. [..]. La asociación entre masculinidad y vehículos ruidosos, pesados y contaminante, tan presente todavía hoy, y sintetizada en el concepto de la petromasculinidad, acuñado en 2018 por la politóloga Cara Daggert, [..]. no explica por qué los coches eléctricos perdieron la batalla frente a los de combustión, aunque ayuda a entender el clima cultural que lo propició y que aún lo perpetua.
Imaginemos un futuro cien por cien renovable. [..]. Si únicamente ha cambiado el origen de la energía, esta seguirá sin ser un derecho, y la pobreza energética continuará siendo una realidad para millones de familias. [..]. No, las energías renovables no salvarán el planeta. Son una pieza fundamental e insustituible en la transformación que debemos hacer, condición absolutamente necesaria pero no suficiente.
100% de acuerdo. Necesitamos más cambios, y más transformadores.
Las distopías reflejan nuestras ansiedades colectivas en el marco cultural de la posmodernidad. A diferencia de lo que sucedía en …
The Name of the Wind, also called The Kingkiller Chronicle: Day One, is a heroic fantasy novel written by American …
Mi sobrino Alex @AlexCamara@bookwyrm.social lo ha sacado de la biblioteca para mi 😍